Diferencia entre interruptor y pulsador
El otro día estaba en una conversación animada con un viejo amigo que, con toda sinceridad, me hizo una pregunta simple pero intrigante: ¿Qué diferenciaLeer más »Diferencia entre interruptor y pulsador
El otro día estaba en una conversación animada con un viejo amigo que, con toda sinceridad, me hizo una pregunta simple pero intrigante: ¿Qué diferenciaLeer más »Diferencia entre interruptor y pulsador
La primera vez que oí hablar de la protección IP fue en una conferencia sobre tecnología sostenible. Un ingeniero eléctrico mencionó cómo las certificaciones IPLeer más »Tipos de protecciones IP
He escuchado tantas anécdotas sobre la tensión eléctrica durante congresos de electricidad en los que he participado, que era cuestión de tiempo dedicar un espacioLeer más »Diferencia entre la Tensión a 125V y 230V
Los protectores de sobretensiones son dispositivos imprescindibles en cualquier hogar o instalación que cuente con aparatos eléctricos sensibles. Estos dispositivos actúan como guardianes silenciosos, protegiendoLeer más »Cómo funciona un protector de sobretensiones
En una charla reciente con un electricista amigo, me encontré discutiendo sobre la confusión común entre el voltímetro y el amperímetro. Ambos son dispositivos esencialesLeer más »Diferencia entre Voltímetro y Amperímetro
¿Recuerdas esa charla sobre tecnología en la que mencionaron cómo funcionan nuestros aparatos eléctricos? Pues todo gira en torno a dos tipos fundamentales de corriente:Leer más »Diferencia Entre Corriente Alterna y Corriente Continua
En una conferencia sobre electricidad que atendí hace poco, uno de los temas estrella fue la diferencia entre voltaje y corriente. No es raro queLeer más »Diferencia entre voltaje y corriente
En un día cualquiera, un electricista compartió conmigo un consejo que aún resuena sobre el marcaje de cables, un aspecto que puede parecer menor, peroLeer más »Cómo marcar los cables según normas armonizadas
El mantenimiento de la instalación eléctrica es un aspecto crucial para asegurar su funcionamiento eficiente y seguro. Se trata de una tarea que, aunque noLeer más »Cuando realizar mantenimiento de la instalación eléctrica
Cuando era niño, mi padre solía explicarme conceptos básicos sobre electricidad usando metáforas simples. Una de sus comparaciones favoritas era pensar en la electricidad comoLeer más »Qué son los amperios y la corriente eléctrica
Comprobar el estado de un fusible es una tarea sencilla, pero esencial para el correcto funcionamiento de equipos eléctricos. He tenido la oportunidad de hablarLeer más »Cómo comprobar el funcionamiento del fusible
Los convertidores de voltaje CC son dispositivos cuyo objetivo principal es modificar la tensión de corriente continua (CC) de entrada para obtener un voltaje deLeer más »Qué es un convertidor de voltaje CC y cómo elegirlo
Un día, mientras charlaba con un amigo que es ingeniero, me comentó algo que llamó mi atención: «el servomecanismo es como el coreógrafo silencioso deLeer más »¿Qué es un servomecanismo?
El sensor Hall es un dispositivo basado en el principio del efecto Hall, que permite detectar campos magnéticos. Estos sensores son ampliamente utilizados en laLeer más »Cómo comprobar el funcionamiento de un sensor Hall
La bobina de inducción es un componente fascinante que he encontrado muchas veces en mi trayectoria, ya sea en campos de electromecánica o durante charlasLeer más »Para que sirve una bobina de inducción
Cuando estuve en una feria de tecnología en Madrid, escuché una charla fascinante sobre baterías y acumuladores en uno de los stands. ¿Sabías que estosLeer más »Tamaños de baterías y acumuladores
Los diagramas electrónicos son representaciones gráficas que muestran cómo los componentes electrónicos están conectados entre sí. Al principio pueden parecer complejos, pero una vez queLeer más »Como leer los diagramas electrónicos
Determinar la potencia de conexión es un tema que me encuentro a menudo en consultas de amigos y familiares. En un mundo donde cada vezLeer más »Cómo determinal la potencia de conexión
Hoy he estado con un buen amigo que trabaja en mantenimiento industrial y en nuestra charla surgió un tema interesante: las clases de protección deLeer más »Clases de protección de los dispositivos eléctricos.
Todo comenzó cuando asistí a una conferencia sobre circuitos eléctricos, y entre los temas que más captaron mi atención estuvieron los elementos no lineales. SinLeer más »Elementos no lineales de un circuito eléctrico, ejemplos y características
A menudo, en mi blog, me gusta abordar temas que surgen de charlas con amigos o momentos cotidianos. Uno de esos temas que ha llamadoLeer más »Cómo calcular la impedancia
El mundo de la electricidad y las instalaciones siempre está lleno de pequeños detalles que a menudo pasamos por alto. Un amigo mío, ingeniero conLeer más »Protección de armarios eléctricos e instalaciones modulares.
Me acuerdo de aquel congreso sobre energía en Sevilla, donde un profesor relató cómo fue el primer día que escuchó hablar de la Ley deLeer más »Que és la ley de joule
Hace unos días estuve conversando con Jorge, un viejo amigo que acaba de mudarse a un nuevo apartamento en la ciudad. Estaba emocionado por todasLeer más »Qué es una regleta inteligente